Benelli TNT 1130 Sport Evo 2008

, ,

Probablemente esté un poco sesgado porque soy un enamorado de esta moto, pero yendo al lado de la nueva Trumph Speed Triple RS, no he notado en ningún momento que la Benelli TNT fuera inferior en algún aspecto dinámico, más bien y con todos los respetos, al contrario, en especial en las suspensiones.

La Triumph tiene grandes detalles de electrónica y un motor muy potente, a su favor y no es un tema menor, está consumiendo casi dos litros menos por cada 100 km en comparación a la Benelli, lo que demuestra un gran trabajo de ingeniería de motor, pero me da la sensación de que la Benelli sigue siendo más ágil y lleva mejores suspensiones y chasis. Y sobretodo, la conjunción de todos los componentes, en el caso de la italiana, es perfecta.

La Benelli es más exigente, y no para todos los públicos, conduciendo deportivamente, pero creo que también más eficaz al límite. La Triumph, siguiendo la moda del mercado actual, está hecha para llegar a un público más amplio, dando una sensación de más accesibilidad y docilidad, y realmente más polivalencia de uso en ciudad. Pero llevada más al límite, todo y siendo una gran moto, se queda un poco atrás.

Benelli TNT 1130 Sport Evo 2008
8.6 / 10 Editor
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (1 voto)
43000Km.
1130cc.
137CV
208Kg.
ACarnet
Resumen
La TNT se ha sometido a un duro test de 1800 km por los más exigentes puertos de montaña del Pirineo: Bonaigua, Cantó, Aspin, Nargó, Tourmalet, Tosses, etc. Ha sido la prueba de fuego después de una profunda puesta a punto con cambio de cadena de distribución, reglaje de válvulas, sistema eléctrico, etc. Todo ha funcionado a la perfección sin ningún fallo. Mejor que nueva.
Motor
Suspensión
Frenos
Parte Ciclo
Consumo

Detalles de la prueba:

Motor

Con 43000 km a sus espaldas y un nuevo mapping, la TNT se ha mostrado más vital que nunca. La entrega de potencia es portentosa, empujando como una locomotora desde solo 3500 rpm. Es decir, puedes hacer cambios en plena rampa de los puertos a esas revoluciones y si no te conformas con eso, la dejas subir hasta 5000, donde notas un segundo tirón de potencia y una inesperada suavidad del motor, que a esas vueltas se muestra menos áspero y ruidoso mecánicamente de lo que es habitualmente.

La respuesta del motor te permite llevar unos ritmos impresionantes sin pasar de 4500 rpm. ayudado de un cambio muy preciso y rápido que, eso sí, se vuelve un poco duro después de horas de trabajo. Eso es probablemente debido a la pérdida de eficacia del embrague en condiciones extremas y en el caso de la unidad testada, quizás una falta de ajuste interior del mismo.

Como aspectos más desfavorables, la mecánica es muy ruidosa a bajas vueltas y con temperaturas elevadas, el tacto y respuesta del mismo se ven afectados (como también el del embrague), perdiendo algo de rendimiento. No obstante, es una característica inherente a ésta mecánica procedente de competición. Es un motor rudo, sin muchas concesiones a la mediocridad, prestaciones en crudo sin pasar por ningún tamiz electrónico. O lo amas, o lo odias, pero bien llevado da muchas satisfacciones.

Consumo

El consumo, tema tabú en las Benelli, se ha mostrado más que razonable teniendo en cuenta el ritmo de pilotaje y las características del recorrido con varios puertos de más de 2100 metros y constantes carreteras de montaña. Promedio final 7,17 litros a los 100 km. Los repostages más elevados, no han pasado de 7,5 l. y el mejor ah sido de 6,80 l.

Parte Ciclo

Si en el motor de la Benelli, sus cualidades acaban tapando sus defectos, la parte ciclo no ofrece dudas. Simplemente genial. Da igual el tipo de asfalto o carretera. Conducción al ataque o relajada. Las excelentes horquillas Marzochi se comportan magistralmente, si previamente se han sabido reglar con precisión en sus tres modos. Logran algo que he visto en muy pocas motos, como si se tratara de una suspensión inteligente; suave en terrenos ondulados y conducción tranquila y rígida cuando la moto necesita apoyos importantes.

Ningún rebote ni reacción inesperada, sea la condición que sea, lo que aporta unos niveles de seguridad y confianza impresionantes, en conducción deportiva. La distancia del manillar al suelo prácticamente no varía incluso en frenadas brutales descendiendo puertos de montaña. Una verdadera maravilla que parece dotada de inteligencia electrónica.

Este comportamiento está perfectamente arropado por un chasis y basculante de gran calidad, que absorben las reacciones negativas aportando una manejabilidad y precisión en la conducción simplemente geniales. La moto obedece cualquier orden de forma instantánea y precisa sin reacciones inesperadas, lo cual está reservado solo a una excelsa minoría de modelos.

No hay que olvidar la suspensión trasera SACS, al mismo nivel genial de calidad y respuesta que la horquilla, adaptándose al terreno con una precisión y una nobleza absolutas.

Un conjunto perfectamente equilibrado que transfiere al piloto todas las sensaciones de la carretera con un gran nivel de feedback. Eso sí, son cualidades que se disfrutan en conducción deportiva y que pasan más desapercibidas en conducción tranquila y poco agresiva, donde cualquier material mediocre cumple su función.

Neumáticos

Delante un Michelin Pilot Power a estrenar, detrás un Pilot Road. Comportamiento de ambos impecable. Un buen tacto y gran sensación de seguridad. La adherencia del Pilot Power es simplemente brutal. En 1800 km de curvas y todo tipo de asfaltos no he tenido ni un solo deslizamiento imprevisto. Genial.

Frenos

Por último los frenos. Los radiales delanteros Brembo son una maravilla, con mucho tacto y gran potencia de frenada, en especial a altas velocidades. He de decir, no obstante que con las nuevas pastillas Ferodo sinterizadas que sustituí por las originales Brembo ya gastadas, ha perdido algo de mordiente.

El freno trasero, al menos para mi estilo de conducción, ayuda mucho a timonear la moto y a controlar la salida en ángulos. En mi caso recibe un uso intensivo en puertos de montaña y por primera vez llegué al fading, perdiendo totalmente el freno trasero.

Igual me pasé…Por lo demás, es un freno perfectamente diseñado para su función, controlar el paso de curva, entrada y salida. Muy modulable y que nunca te va a bloquear la rueda, si no lo quieres.

Galería de imágenes

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Qué dicen los usuarios... Entra para dejar tu review
Order by:

Be the first to leave a review.

User Avatar User Avatar
Usuario Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Show more
Show more
{{ pageNumber+1 }}