Baterías de Motos

,

Hoy en día con tanta electrónica en las motos si la batería esta descargada o en mal estado… no vamos a ningún lado. Si te toca cambiar la batería, es bueno que sepas que tipos existen en el mercado y cual va mejor según la moto que tienes y sobre todo el uso que le vas a dar.

Vamos a comentar los 3 principales tipos que hay en el mercado hoy en día; habrá alguno mas pero conociendo estos 3 es suficiente.

Baterías con Mantenimiento

Podemos decir que son las de toda la vida, las antiguas, convencionales, las de plomo, ácido… Las distinguimos porque en la parte superior tienen unos tapones (6 tapones las de 12 volts) que podemos quitar para controlar el nivel del liquido que tiene en el interior, que es una mezcla de ácido sulfúrico y agua destilada. En realidad lo quitamos para rellenar, se puede ver el nivel a través de la propia batería, esta es otra forma de distinguirlas, son de un color blanco que transparenta el interior y así vemos el nivel de cada celda:

Batería de ácido
Batería de ácido

Este tipo de baterías suele ser el mas barato actualmente. Hay que ir revisando el nivel cada unos 5-6 meses y tener en cuenta que se rellenan con agua destilada, nunca con agua del grifo. Comprobar también el tubo de descarga que traen (en la imagen de arriba de puede ver en el lateral derecho de la batería) que siempre esté conectado, el agua del interior se evapora y como también tiene ácido, si se cae en la moto quedará todo marcado…

La manipulación tiene que hacerse con cuidado, tanto por el liquido como por los gases que desprende si sacamos los tapones. Otro tema a destacar es que tienen que estar en posición vertical.

Baterías sin mantenimiento

La denominación “Sin mantenimiento” quiere decir que no hay que rellenarlas, pero requieren un mantenimiento mínimo de los bornes, hay que limpiarlos si se ven sucios o sulfatados. Y por supuesto, como todos los modelos de baterías, cargarlas si están por debajo de 12,5volts.

Podemos diferenciar dos tipos de baterías sin mantenimiento, AGM y GEL. Estas dos tienen el liquido “inmovilizado” en el interior lo que nos permite colocarlas en distintas posiciones. Las AGM lo hacen con fibra de vidrio en el interior que absorbe el ácido y las de gel llevan un compuesto de silicona que hace casi solido en liquido interior. Estas ultimas mas seguras ya que al tener el ácido en estado solido no se derrama nada incluso al romperse.

De este tipo hay alguna que vienen cargadas de fabrica y otras que tenemos que meter el ácido antes de usarlas.

Batería AGM-Gel
Batería AGM-Gel

Como ventaja con las convencionales, es que se pueden usar en posición tumbada por ejemplo. Se descargan mucho mas lento que esas y al estar selladas son mas seguras.

Baterías de Litio

Hay muchas opiniones con respecto a este tipo de baterías para moto. Es verdad que hace unos años cuando se empezaron a vender las de Litio tenían problemas pero hoy en día creo que ya son una muy buena opción.

Hay varios tipos de batería de iones de litio, para motos las que se usan son las LiFePO4, que permiten reemplazar directamente con la original sin tener que hacer ningún cambio en la instalación de la moto.

Las ventajas son varias, menor peso, mas pequeñas, mas resistencia a la descarga; mayor corriente de arranque. Aunque como punto en contra está que no funcionan muy bien por debajo de 0 grados y tampoco están recomendadas para motos que tengan accesorios funcionando cuando no está el contacto puesto (alarmas que consuman mucho, cargadores/conectores usb con carga, etc) aunque esto tampoco le va bien a los demás tipos de baterías, se puede solucionar rápidamente con un desconectador de baterías.

Batería de Litio
Batería de Litio

Como experiencia propia, ya he podido probar varias marcas de Litio y no tuve problemas de arrancar una moto después de 3 meses parada, y eran motos que necesitan mucha “chicha” para el arranque, Benelli TNT y la Amazonas.
Ademas noté que si están un poco descargadas, al primer intento pueden no arrancar, pero quitar y volver a poner el contacto es como si se cargara un poco y tira perfectamente.

En cuanto al peso, una batería “normal” puede estar fácilmente en 3-4 kg, una de litio menos de 1kg, la que uso ahora en la TNT peso 800 gramos y como es mas pequeña me cabe el powercommander justo delante.

Las puedes usar en cualquier tipo de moto, es recomendable buscar las equivalencias con la referencia de la batería original, algunas tiendas online ofrecen enlaces a tablas de equivalencias de cada fabricante.

 

Algunas recomendaciones

  • Al quitar la batería de la moto, recuerda siempre desconectar primero el cable Negativo y después el Positivo. Para el montaje es al revés; primero el positivo.
  • Si vas a estar un tiempo sin usar la moto, desconecta la batería. y recuerda que no sirve que de vez en cuando pongas la moto en marcha para mantener la batería. Tendrás que salir a dar una vuelta de por lo menos 10 minutos para que se cargue algo.
  • Luego de llenar las baterías de ácido es recomendable dejarlas reposar un tiempo antes de cerrarlas, depende la batería entre media hora y dos horas.
  • Con un tester puedes comprobar el estado de la batería, siempre tiene que dar mas de 12,5v. Para comprobar la carga tienes que hacerlo con el motor en marcha, y en el tester el valor tiene que estar aproximadamente en los 13,5v. Por debajo puede ser que la batería esté mal o que tengas un problema en el circuito que impide que cargue correctamente. Si te da un valor superior a 14v casi seguro que el regulador esté mal.
  • Las baterías de litio las puedes cargar con cualquier cargador denominado “inteligente” pero vigilar que no pasen al modo mantenimiento, desconectarlas antes. Con los demás tipos de baterías esta función mantiene la carga automáticamente par que siempre estén al nivel correcto.
  • Revisa siempre el manual de usuario de la moto antes de cambiar la batería, ahí podrás ver el modelo recomendado por el fabricante, así tendrás los datos técnicos y sera mas fácil encontrar una compatible.

Qué batería comprar?

Hay muchas marcas aunque se dice que solo hay 2-3 fabricantes en el mundo… Y todas vienen de Asia, en Europa no se fabrican baterías.

Como en la mayoría de los casos la compra dependerá del presupuesto, si hay poco intenta llegar a una sin mantenimiento, hoy en día se consiguen buenas marcas por menos de 50€. Si tu moto consume o mejor dicho, necesita mucha corriente para el arranque (dando por echo que no hay ningún problema eléctrico) intentar comprar una de litio. En este caso hay precio desde 70 a mas de 300€. La última que compré fue una JMT como la de la foto de arriba, la pague unos 100€, hoy está 122€. No tengo ninguna relación con esa marca pero es muy buen producto. También usé las power thunder y ningún problema. Hay otras marcas muy conocidas y otras no tanto. Yo escaparía de las muy baratas en el caso de Litio, al final puede salir mas caro.

Deja un comentario